Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $post_id in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/includes/acf-value-functions.php on line 54 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $value in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/includes/acf-value-functions.php on line 166 Deprecated: Required parameter $value follows optional parameter $key in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/includes/ajax/class-acf-ajax.php on line 76 Warning: The magic method URE_Base_Lib::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/base-lib.php on line 357 Warning: The magic method URE_Task_Queue::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/task-queue.php on line 144 Warning: The magic method URE_Capabilities_Groups_Manager::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/capabilities-groups-manager.php on line 415 Warning: The magic method URE_Capabilities::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/capabilities.php on line 388 Warning: The magic method URE_Editor::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/editor.php on line 1380 Warning: The magic method User_Role_Editor::__wakeup() must have public visibility in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/user-role-editor/includes/classes/user-role-editor.php on line 58 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-repeater.php on line 720 Deprecated: Required parameter $post_id follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-repeater.php on line 720 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-repeater.php on line 786 Deprecated: Required parameter $post_id follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-repeater.php on line 786 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $name in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-flexible-content.php on line 1038 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-flexible-content.php on line 1074 Deprecated: Required parameter $post_id follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-flexible-content.php on line 1074 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-flexible-content.php on line 1126 Deprecated: Required parameter $post_id follows optional parameter $i in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-flexible-content.php on line 1126 Deprecated: Required parameter $field follows optional parameter $id in /mnt/web512/b3/54/510376854/htdocs/WordPress_02/wp-content/plugins/advanced-custom-fields-pro/pro/fields/class-acf-field-gallery.php on line 296 Coordinadora Rural Zamora – Asociaciones culturales de la provincia de Zamora
martes, octubre 03, 2023

Estamos construyendo esta página

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Laudantium, eaque. Beatae quisquam ullam accusantium assumenda doloremque quaerat fugiat excepturi, labore, voluptatibus aspernatur nemo veritatis. Esse dolor atque, ducimus similique minus?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Laudantium, eaque. Beatae quisquam ullam accusantium assumenda doloremque quaerat fugiat excepturi, labore, voluptatibus aspernatur nemo veritatis. Esse dolor atque, ducimus similique minus?

Asociación Cultural Almendra del Pan

Asociación cultural creada para dinamizar la vida sociocultural de nuestro pueblo, así como recuperar y perpetuar en el tiempo tradiciones que se dejaron de celebrar.

Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago

La asociación tiene los siguientes fines:

1.- Establecer y habilitar un espacio de encuentro, diálogo y cooperación entre todos los interesados en el Camino existentes en Zamora, en orden a fomentar, promover y defender la peregrinación jacobea.

2.- Ayudar y asistir al peregrino jacobeo, procurando que disponga de centros de acogida y albergues dignos, así como de la información y el apoyo suficiente para el buen desarrollo de su peregrinación.

3.- Desarrollar las necesarias tareas de identificación, trazado, señalización, conservación, potenciación y promoción de los caminos jacobeos en la provincia de Zamora y colaborar y demandar las mencionadas tareas con y ante quien corresponda , cuando sea necesario.

4.- Procurar y apoyar la creación o mantenimiento de albergues u otro tipo de instalaciones que se consideren necesarias, a iniciativa propia o en colaboración con otras entidades, y que cubran dignamente las necesidades de los peregrinos.

5.- Defender el patrimonio cultural y espiritual jacobeo en todos sus ámbitos en la provincia de Zamora frente a todo tipo de abandonos y manipulaciones.

Asociación Cultural Carqueisa

La Asociación Cultural Carqueisa es una asociación de San Juan del Rebollar. Fue creada en 2016 con el objetivo de dinamizar cultural y deportivamente el pueblo. La AC Carqueisa es la organizadora de la carrera popular solidaria San Silvestre del Rebollar. Esta carrera se lleva a cabo cada 31 de diciembre, contando ya con seis ediciones realizadas.

Asociación Cultural Virgen del Castillo

El fin de nuestra Asociación es promover el desarrollo socio-cultural de Fariza a través de la realización de todo tipo de actividades culturales, artísticas, educativas y recreativas.

Asociación Cultural El Caño de Vezdemarbán

Nuestra asociación se creó en el 2012 y tomó el relevo a la Asociación de Amas de casa (que tuvo una vida de unos 30 años), por ello hoy en día algunas personas nos siguen llamando así, aunque lo formamos muchas más personas que amas y amos de casa ☺

Nos gusta participar activamente en los eventos históricos del pueblo junto con el Ayuntamiento (carnavales, fiestas patronales, Navidad...) y organizar los nuestros propios: verano cultural, eventos benéficos, cursos y talleres formativos, salidas culturales, etc. Por supuesto, estamos siempre dispuest@s a echar una mano en todo lo que se necesite, y a apoyar iniciativas que van surgiendo con el día a día y la convivencia.

También participamos en las actividades que se proponen desde el CEAS de Toro y hacemos de altavoz informativo

Asociación de Mujeres El Castro

El objetivo de nuestra Asociación es fomentar, dinamizar y fortalecer el asociacionismo entre mujeres, así como la formación y la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública y social del municipio.

Asociación Gerosoluciona

Estamos registradas en la Junta como entidad de caracter social y acreditados como servicio de asistencia personal.
Nuestra sede está en Zamora

Agrupación Cultural La Mayuela

Ámbito de actuación: Comarca de Sayago

Descripción fines: Dinamizar la vida cultural de nuestros vecinos, poner en valor nuestro patrimonio antropológico,etnográfico,artístico y cultural, fomentar actividades comunitarias que recuperen patrimonio tanto material como inmaterial y fomenten la convivencia y el conocimiento intergeneracional, colaborar con instituciones públicas en la consecución de dichos fines.

Asociación Cultural Las Pandas

Son fines de esta Asociación:
1. La organización de todo tipo de actividades culturales, sociales y de ocio para mejorar las condiciones y el nivel de vida de la comunidad.
2. Promover la solidaridad entre los socios e intentar dar solución a los problemas que conciernen a la localidad.
3. Promover y dinamizar el colectivo de mujer rural para contribuir a la dinamización socio-económica y cultural de la población.

Las Actividades a realizar por la Asociación para el cumplimiento de sus fines serán:
a - Realización de cursos de formación impartidos por personas cualificadas en los campos de la cultura y la sociedad.
b - Encuentros con otras Asociaciones similares para intercambio de experiencias.
c - Organización de jornadas culturales en la localidad y colaboración con otros sectores de la población en el desarrollo de las fiestas locales.
d - Celebración de charlas, conferencia y debates sobre temas de relevancia que puedan interesar a todos los sectores de la población.
e - Realizar excursiones de interés cultural para asistir a conciertos, representaciones teatrales, visita a museos, exposiciones, ciudades y monumentos, etc

Asociación Cultural Los Chopos

La Asociación Cultural Los Chopos nace en el año 1991, es creada por un grupo de personas en su mayoría menores de 30 años, con inquietudes como fomentar la cultura y dar un poco más de vida al municipio. Nace con un grupo de teatro, que poco después desapareció, no así la asociación, esos jóvenes ahora tienen cincuenta y tantos, pero siguen con la misma ilusión y además han transmitido a sus hijos el amor por su pueblo, las ganas de trabajar y hacer cosas para que cada verano sea una cita obligada para reencontrarse, compartir y disfrutar en torno a las actividades culturales.

Asociación Cultural Santa María de Moreruela

Fines de la asociación:
Fomentar y organizar actos sociales, culturales y deportivos, así como potenciar el conocimiento , conservación y recuperación de tradiciones locales.
Fomentar la participación y solidaridad de los asociados y vecinos en los mismos.
Promover la relación y cooperación con las localidades del entorno.

Asociación Cultural Santa Marina

Comenzamos nuestra andadura allá por 1994 con el fin de dinamizar y enriquecer la vida de nuestro pueblo con toda clase de actividades culturales, rescate de tradiciones perdidas, talleres y cursos, excursiones , convivencias, semanas culturales..., integrando a su vez a personas de todas la edades.

No tenemos un mail oficial, pero puede usarse éste mío y para cualquier cosa yo lo hago extensivo a la presidenta y resto de socios.
Tampoco tenemos un logo , pero adjunto un para de fotos por si sirviesen en ese diseño de página web, son de unos llaveros que hicimos hace años y representan a nuestra patrona y nombre de la Asociacion, Santa Marina y por el otro lado el escudo de Barcial del Barco.

Asociación Cultural Sibaria

La Asociación Sibaria fue fundada en 1987 por un grupo de jóvenes emprendedores que pretendían que su pueblo Fuentespreadas saliera de la rutina y que sus habitantes dejaran un poco de lado sus preocupaciones. Ahora después de tantos años otro grupo de jóvenes pretende seguir adelante con lo que otros por las razones que fueran dejaron a un lado esperando que alguien cogiera el relevo.

Tanto los niños como los mayores necesitan reír, aprender y disfrutar aunque sea por una tarde de las cosas grandes que entre pocas personas se pueden hacer.Los niños aprenden y actúan según lo que vean y se les enseñe, si no ven nada y no se les enseña nada, no hacen nada. También los mayores aprenden observando y ayudando a los más pequeños, queramos o no esto es una cadena y sería muy triste dejar pasar la oportunidad de aprender todos de todos.

Fuentespreadas es un gran pueblo de eso no cabe duda, es grande por lo que otros que estuvieron antes que nosotros hicieron por el, ahora nos toca a todos continuar mejorando lo que hemos heredado.

La Asociación no pretende enseñar lecciones de matemáticas, ni de lengua, ni de química, simplemente pretende ayudar a que la gente lleve adelante una lección muy importante en la vida, " la convivencia y el respeto hacia lo que tenemos y lo que hemos perdido", lo que tenemos hay que cuidarlo y lo que hemos perdido se puede recuperar así que ...

¡¡ Manos a la obra !!